Algunos deberían escandalizarse cuando la prensa inventa un conflicto entre jugadores para recrear una nota, cuando dan a entender de que Diego necesita una rinoscopía, cuando tienen mala leche y provocan para luego hacer una nota con la reacción lógica del que fue agredido.
La prensa llama "crítica" a la mala leche y con eso intenta descalificar al otro. Basta viejo, ¿tanto les cuesta a la gente darse cuenta de que aquellos que se quejan de la prensa no lo hacen por las críticas sino por las estupideces que inventan para generar un escándalo que les de rating?
No hay que escandalizarse por un exabrupto. Ojalá la sociedad fuera tan auténtica como Diego, ¿que esperaban de Maradona?. Los periodistas dan verguenza.
No se puede decir "Maradona no se aguanta una crítica", llamando "crítica" a una mentira o diciendo que Messi juega mal porque no canta el himno o poner en duda el amor por la camiseta. Si los periodistas quieren ser respetados, primero tienen que respetar al entrevistado. Y esto va para todo el periodismo y no sólo el deportivo.
Esto que está pasando está bueno. A muchos se les ha caído la careta y quedaron al desnudo. Terminaron defendiendo a los medios con uñas y dientes. Muchas cosas quedan en claro, en especial, ha quedado en evidencia lo que han hecho y pueden hacer los medios contra quienes se atreven a no obedecerlos en compensación de los servicios prestados por "la buena información". Yo prefiero un gobierno con huevos, enojado con los medios, que van a buscar información debajo de la alfombra y no un gobierno empleado, de medios que escondan la realidad. La ley no amordaza. Todo lo contrario, va a permitir sumar las voces que hoy están ausentes o en desventaja. Ese es el miedo que tienen. Van a perder el poder y ya no van a poder vender esa "cartera de clientes" al gobierno de turno. Es repugnante ver "A Dos Voces" a Bonelli y Silvestre arrastrándose a lo más bajo de la dignidad periodística, dejando hablar al que está en contra de la ley e interrumpiendo a cada segundo al que habla a favor, interrogándolo además en forma insolente, casi respondiendo ellos mismos en lugar del entrevistado. La historia seguramente será muy dura con ellos y con todos aquellos que estuvieron en contra por razones que no tienen nada que ver con la ley y por supuesto con los políticos que boicotearon directa o indirectamente el tratamiento. Es evidente que se mueren por encontrar una coma o un punto que pueda ser cambiado con tal de devolver la ley a diputados y tratar de demorar todo a diciembre. Los quiero ver en diciembre que van a hacer cuando quieran hacer que la ley beneficie a los monopolios. Quero ver con que cara van a hacer modificaciones que desvirtuen el espiritu de esta ley.
Se intenta invalidar esta ley, de todas las maneras posibles, excepto debatiendo puntualmente sobre la misma, porque cada artículo que se cuestiona siempre es asociado con Néstor Kirchner, como si en la ley se pudiera poner "Ojo, esto vale para cualquiera, menos para Kirchner, sus amigos, aliados y familiares consanguineos nacidos y por nacer en los próximos cinco mil años".
Lo que no quieren es discutir el espíritu de la ley, lo central, que es en definitiva ponerle fin a las posiciones dominantes y sumar más voces a las que ya están. Nadie va a desaparecer. Lo que desaparece es el mensaje único.
Se está llevando la discusión al terreno de la demonización para generar el mismo fenómeno que con el campo, las afjp, el blanqueo, las elecciones legislativas y cualquier otra cosa que venga del gobierno.
Lo que hacen es inducir a un grupo de la sociedad a boicotear al oficialismo, montados sobre una verdad que ellos instalan y allí van los idiotas útiles, "los crispados", sin medir las consecuencias e incluso favoreciendo a aquellos a los que jamás hubieran respaldado. Golpearon cacerolas para que a los patrones del campo no les cobren retenciones en detrimento de la distribución de las riquezas, votaron a De Narvaez para evitar que ganara Kirchner y no porque tuviera mejores propuestas, llevando al país a lo que seguramente será un caos en diciembre, cuando asuman los que ya están peleados entre sí.
Ahora los medios buscan reclutar otra vez a "los crispados", haciéndoles creer que son protagonistas de una batalla contra Chavez, contra el "fachismo-leninismo" y en realidad están siendo utilizados para defender un negocio que le cierra las puertas a mucha gente y que dejó en la calle a otras tantas.
+ industria nacional + educación + salud + viviendas + equidad
Si los que están en la calle son la patronal del campo y la clase mierda, es porque vamos por buen camino.
Himno Nacional Argentino con señas
Bigotitos
“El comunismo no funciona porque a la gente le encanta poseer porquerías”. (Frank Zappa).
"Nunca me ha importado que treinta millones de personas puedan pensar que estoy equivocado. El número de personas que pensaban que Hitler tenía razón no prueba que estuviese en lo cierto. ¿Tengo acaso que estar necesariamente equivocado sólo porque unos pocos millones de personas piensen que no tengo la razón?" (Frank Zappa).
¿Vieron que ninguna de las protestas de los trabajadores son por cuestiones salariales?.
Que lindo. ¿Se acuerdan de aquella época en la que los que se quejaban eran los maestros, los jubilados, los desocupados y los laburantes?
Cuando Cobos critica a la oposición, ¿estaría haciendo una autocrítica, no?
Los muchachos carroñeros, todos unidos triunfaremos y como siempre daremos, un grito de corazón, viva Carrió, viva Carrió. Por esa gran argentina, que se supo conquistar a la puta oligarquía, combatiendo lo social.
Ahora que Cristina firmó el decreto para hacer cambios en el INDEC, los medios hablan de presiones, en lugar de autismo. Así que (para los estudiantes de pedorrismo), recuerden que cuando quieran presionar al gobierno, tienen que hablar de autismo y nunca de presiones, al menos hasta obtener el resultado esperado.
Los más beneficiados con este modelo son los "sin voz". La prueba está en que los que más ruido hacen, los que se quejan, los que ahora están cortando calles, son los de clase media y no los excluídos, los desocupados, los jubilados. Los sin voz.
¿Existe algo más patético que el spot de De Narvaez donde alguien dice "el campo no se mancha"?.
¿Alguien advirtió que, cada vez que pueden, De Narvaez y Prat Gay e incluso Macri, dicen como al pasar que se vienen días muy duros (léase ajustes), mientras que desde el gobierno hacen todo lo contrario?. Cuando habla la oposición, a los trabajadores les debería transpirar el trasero como les transpira hoy a los empresarios.
No es, que de golpe haya hechos inmorales, deshonestos y faltos de ética. Lo que pasa es que quienes se encargaron de tapar o disimular toda la vida estas cuestiones, hoy las exhiben puntillosamente. El día que esté en el poder, un empleado obediente, ellos apuntarán sus cañones para otro lado y pondrán sus esfuerzos, nuevamente, en hacer que la imagen del "nuevo", sea inmaculada.
Si algo tenemos que agradecerle a la gripe porcina, es haber logrado que la inseguridad y el dengue desaparezcan.
"Como no sabían que era imposible, lo hicieron" (Anónimo).
Acabo de ver el spot publicitario del PRO. Impresionante, dura una hora y está montado como si fuera un programa político serio, donde dos periodistas le hacen las preguntas justas como para que se luzca Macri. No se lo pierdan, se llama "A Dos Voces". Le habrá salido una fortuna la publicidad.
Si Francisco pierde en junio, ya anticipó que hará campaña para el 2011, presentando un mapa del dengue. ¡ Marcá donde te picaron!.